Si hay algo que nos une a todos los que salimos de fiesta en Madrid es el eterno dilema: disfrutar de la noche sin pagar el precio al día siguiente. La resaca, esa sombra cruel de las mejores noches, no tiene por qué ser un castigo inevitable. Hay formas de esquivarla, y no, no hablo de beber menos (aunque también ayudaría, claro), sino de elegir bien lo que bebes.
Sintomas de la resaca
Los síntomas de la resaca pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen:
1. Dolor de cabeza: Uno de los síntomas más comunes, que puede ser intenso y persistente.
2. Náuseas y vómitos: Muchas personas experimentan malestar estomacal y pueden incluso vomitar.
3. Fatiga: La sensación de cansancio extremo y dolor muscular es habitual, lo que puede dificultar las actividades diarias.
4. Sed intensa: La deshidratación es un factor clave en la resaca, lo que provoca una fuerte necesidad de líquidos.
5. Sensibilidad a la luz y al sonido: A menudo, las personas con resaca se sienten incómodas en ambientes ruidosos o muy iluminados.
Es importante recordar que la mejor manera de evitar una resaca es el consumo de alcohol o cualquier bebida alcohólica con moderación y mantenerse bien hidratado. Si ya se ha pasado por una resaca, descansar, hidratarse y consumir alimentos ligeros puede ayudar a aliviar los síntomas.
Que alcohol deja menos resaca. Bebidas alcoholicas que dejan menos resaca.
En Ego Club, donde la gente guapa y el buen rollo se dan la mano, sabemos que la clave para una fiesta memorable no es solo la música que retumba en el pecho o el ambiente electrizante que nos envuelve, sino también lo que llevamos en la copa. Y aquí es donde entra la ciencia de la resaca: algunos alcoholes castigan más que otros, y hoy te voy a contar cuáles son los que te permiten levantarte sin sentir que has sido atropellado por un camión.
1. Vodka: el rey de las noches (y las mañanas después)
Si hay un destilado que merece una ovación de pie, es el vodka. Cuanto más puro y filtrado, menos congéneres tiene, es decir, menos sustancias que hacen que tu cerebro se convierta en gelatina al día siguiente. Si vas a beber vodka, asegúrate de que sea de calidad y, si es posible, tómalo con agua con gas y un toque de lima en lugar de refrescos azucarados. La diferencia se nota, y no solo en el sabor.
2. Ginebra: la elegancia sin consecuencias (o casi)
La ginebra, otra joya del mundo de los destilados claros, también es una gran opción si quieres minimizar el desastre del día siguiente. No solo es versátil y combina bien con muchos mixers, sino que al ser destilada múltiples veces, tiene menos impurezas. Eso sí, ojo con los tónicos azucarados, que pueden convertir un buen gin-tonic en un azote para tu cuerpo.
3. Tequila (pero del bueno, por favor)
Olvida esas noches de chupitos de tequila barato que terminan en lagunas mentales y promesas rotas. Un buen tequila 100% agave es una de las opciones más nobles que puedes elegir. Al no llevar azúcares añadidos ni aditivos raros, tu cuerpo lo procesa mejor. Si lo tomas solo y sin destrozarlo con mezclas dulces, podrás seguir el ritmo sin que la mañana siguiente te castigue demasiado.
4. Whisky puro (sin hielo, sin mezclas, sin lágrimas)
Si eres amante del whisky, elige uno de buena calidad y cómelo como un adulto responsable: solo o con un poco de agua. Los whiskies más oscuros tienen más congéneres, así que si puedes optar por un single malt más limpio, mejor. Nada de rebajarlo con refrescos oscuros llenos de azúcar, que son los verdaderos culpables de muchos dolores de cabeza.
5. Vino blanco seco: tu aliado inesperado
Si lo tuyo no son los destilados, pero tampoco quieres que un par de copas te dejen en el suelo, el vino blanco seco es tu mejor opción. Tiene menos congéneres que el tinto y menos azúcar que los dulces, así que el golpe al día siguiente es más suave. Un par de copas bien servidas pueden mantenerte en la cima de la fiesta sin desmoronarte al día siguiente.
Lo que debes evitar a toda costa para prevenir la resaca
Ahora bien, hay ciertas bebidas que, si te importa tu bienestar, deberías evitar o al menos tomar con precaución:
- Coñac y brandy, ron: Aunque deliciosos, están repletos de congéneres que multiplican la resaca.
- Vino tinto barato: Puede tener sulfitos y otros compuestos que potencian el dolor de cabeza.
- Cerveza negra y licores dulces: Mucho azúcar, muchas impurezas, muchas razones para despertarte como un zombie.
Beber bien para disfrutar mejor
Al final, lo importante es que la fiesta no acabe cuando las luces se encienden, sino que sigas sintiendo el subidón incluso al día siguiente, sin sufrimiento innecesario. En Ego Club, donde la música no para y la gente guapa nunca falta, sabemos que la clave de una noche legendaria está en elegir bien.
No solo el sitio (aunque ya has acertado viniendo aquí), sino también lo que llevas en la copa. Para evitar la resaca depende del tipo de bebida, como hemos visto, de la cantidad de alcohol, de la destilación, de si hemso tomado cafeína, de la absorción de alcohol de nuestro cuerpo. Lo importante consumir alcohol con moderación.
Así que la próxima vez que salgas, pon a prueba estos consejos y siente la diferencia. Y si quieres comprobarlo en el mejor ambiente de Madrid, ya sabes dónde encontrarnos. Te esperamos en Ego Club, donde las noches son eternas y las resacas opcionales.